Mora Bereilh (ella/elle) Se formó en Producción Audiovisual en la Universidad del Cine de Buenos Aires y más tarde se graduó como Licenciada en Psicología en la Universidad del Salvador. Continuó su formación en Madrid, donde obtuvo un diploma en salud mental por la Universidad Francisco de Vitoria.
Buscando unir estos dos mundos, completó un Máster en Dirección Cinematográfica en la Escuela Internacional de Fotografía y Cine de Madrid. Esta experiencia le permitió profundizar en la relación entre los intérpretes y las dinámicas del set, impulsándola a trabajar por entornos seguros y respetuosos en los rodajes, especialmente en escenas íntimas o emocionalmente exigentes.
Como directora, ha realizado cortometrajes como Simbiosis (ficción) y No se nace mujer (documental/experimental). También ha trabajado en producción en proyectos como El fin del placer de Daniela López Lugo, Todo el tiempo de Viridiana Moreno y Macho boys don't cry de León Casarrubios, además de participar en la preproducción de Miss Carbón de Agustina Macri en Morena Films.
En el cortometraje Entro con un hacha de Cande Lázaro, producido por Mansalva Films, trabajó como Coordinadora de Intimidad para niñxs y brindó soporte psicológico en el set, acompañando a una niña trans de 11 años y asegurando un entorno seguro y respetuoso.
Certificada como Coordinadora de Intimidad a través de Safe Sets, un programa acreditado por SAG-AFTRA que cumple con los estándares internacionales de formación en el área. Complementó esta certificación con una estancia académica en Londres, consolidando su experiencia en el campo.
Como persona queer, trabaja desde un enfoque inclusivo, valorando las diversidades y respetando los límites individuales de cada intérprete. Su objetivo es transformar la vulnerabilidad en una herramienta artística poderosa, garantizando que cada producción sea un espacio seguro, profesional y creativo.